MISION Y VISION COLEGIO AGUSTIN NIETO CABALLERO

MISION

La Institución Educativa Agustín Nieto Caballero es una institución oficial ubicada en el caserío de Betoyes, Municipio de Tame, Departamento de Arauca que ofrece:

Los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica con una propuesta de escuela activa, formadora de estudiantes responsables, respetuosos y honestos; liderando procesos educativos integrales con excelencia y calidad, acorde con los avances tecnológicos, la productividad y el cuidado del medio ambiente reconociendo al sujeto en su contexto regional y universal.

2. VISION

La Institución Educativa Agustín Nieto Caballero, será una institución con proyección social valorada en la formación de estudiantes con responsabilidad, respeto y honestidad.

Reconocida por su liderazgo en los avances tecnológicos, productividad y cuidado del medio ambiente, competente con su región y el mundo moderno.

jueves, 25 de mayo de 2017

MOTIVACION EN LA LECTURA

Motivar la lectura
Diversos estudios demuestran que cuanto más leen los niños, mejor se desempeñan en la lectura y escritura. Además, estar diariamente en contacto con libros y disfrutar de actividades sencillas como escuchar cuentos, despierta en ellos el deseo y la motivación por leer.

Como padre  o docente usted puede hacer muchas cosas para ayudar a sus hijos/alumnos a descubrir el gusto por la lectura:
·         Disponer de un espacio dentro de la casa -estante, canasto o pequeña biblioteca- donde los chicos puedan guardar sus libros.
·         Conocer los gustos e intereses de sus hijos y poner a su disposición libros, revistas, historietas y artículos sobre esos temas.
·         Proponerles la lectura de libros basados en películas. O ver películas basadas en obras literarias.
·         Llevar libros para entretenerse cuando tengan que hacer una cola o esperar.
·         Proponerles compartir la lectura de libros que se relacionen con paseos o actividades que realizarán, por ejemplo: libros sobre dinosaurios luego de visitar un museo sobre este tema; libros sobre la naturaleza luego de realizar una visita al campo.
·         Disponer un momento del día, dentro de la rutina familiar, para leer.
·         Leerles en voz alta aunque ya sepan leer.

·         Compartir canciones, juegos, rimas y adivinanzas que los ayuden a disfrutar de los juegos basados en el uso de palabras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LECTURA GRADO 6

Vídeos  de apoyo para el desarrollo de la lectura en el Nivel de Educación básica secundaria Actividad para desarrollar la comprensión...