MISION Y VISION COLEGIO AGUSTIN NIETO CABALLERO

MISION

La Institución Educativa Agustín Nieto Caballero es una institución oficial ubicada en el caserío de Betoyes, Municipio de Tame, Departamento de Arauca que ofrece:

Los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media académica con una propuesta de escuela activa, formadora de estudiantes responsables, respetuosos y honestos; liderando procesos educativos integrales con excelencia y calidad, acorde con los avances tecnológicos, la productividad y el cuidado del medio ambiente reconociendo al sujeto en su contexto regional y universal.

2. VISION

La Institución Educativa Agustín Nieto Caballero, será una institución con proyección social valorada en la formación de estudiantes con responsabilidad, respeto y honestidad.

Reconocida por su liderazgo en los avances tecnológicos, productividad y cuidado del medio ambiente, competente con su región y el mundo moderno.

lunes, 29 de mayo de 2017

BAJO UN CIELO EXTRAÑO LECTURAS GRADO 6

¿Cómo se sentirían si un día, en un lugar que conocen bien, al pasar por una puerta entraran a un sitio donde nunca han estado? Pues un día, eso fue lo que le pasó a Scott. Escuchen.
En el momento en que Scott abrió la puerta, sintió que no entraba a una sala de estudio sino a algo mucho más amplio. Sintió una brisa fresca. Esto era tan grato que avanzó sin pensar, y la puerta se cerró de golpe tras él. Sobresaltado, buscó a tientas el apagador. No había ninguno. De hecho, no había pared, ni puerta.
Parpadeando, Scott dio una vuelta completa. Estaba, según todas las apariencias, en una pradera, en la oscuridad. En el cielo colgaba una media luna. Por costumbre, trató de
encontrar a Orión entre las estrellas, pero no pudo. Tampoco había rastro de Casiopea, ni de las Osas. Desconcertado, incluso un poco alarmado, dio otra vuelta.
Sacudió la cabeza, aturdido. Tenía que haber alguna explicación. Tal vez había sufrido una laguna mental entre el instante en que entró a la sala y este momento. Pero eso no explicaba lo de las estrellas. El único modo de que fueran diferentes era si, de alguna forma, hubiera ido a parar al hemisferio sur. Algo muy improbable. Traía puesta la misma ropa, y seguía cargando su mochila.

del otro lado de la puerta, rincones de lectura
Miró su reloj. Marcaba las 4:47; había llegado a la biblioteca cerca de las 4:30. Presionó el botón de la fecha: mayo 3. La misma fecha. Tenía que haber alguna explicación. Entonces, vio la luz. Un resplandor, a cientos de metros, a la altura de un bosquecillo. Bueno, donde había una luz, por fuerza había gente, y ellos le podrían decir dónde estaba. Scott se dirigió hacia allá.
La fuente de luz resultó ser una cabaña construida con lo que parecía, en la oscuridad, adobe y ramas. Acercándose a la puerta, un tosco marco hecho de leños partidos a la mitad, tocó unas cuantas veces, raspándose los nudillos con la corteza todavía adherida a la madera.
No hubo respuesta ni movimiento alguno en el interior. Recogió un palo y golpeó con más fuerza. Siguió sin escuchar ningún ruido más que el de una corriente o caída de agua en algún lugar cercano. Scott palpó la puerta en busca de una manija y sólo encontró una cuerda. Cuando la jaló, la puerta se abrió. Lo que había del otro lado era casi tan inesperado como lo que encontró al traspasar la puerta de la sala de estudio.
Los que quieran saber dónde estaba Scott van a tener que buscar el libro para leerlo completo.

Gary L. Blackwood, “Bajo un cielo extraño” en Al otro lado de la puerta. México, SEP-FCE, 1997.

Lectura con 433 palabras.

1 comentario:

LECTURA GRADO 6

Vídeos  de apoyo para el desarrollo de la lectura en el Nivel de Educación básica secundaria Actividad para desarrollar la comprensión...